

El sitio de Les Cluses es un sitio de frontera que lleva las huellas de pasos desde la antigüedad hasta nuestros días. A lo largo del río de Roma, la Via Domitia está dominada por un lado por un fuerte romano que data del siglo II, y por el otro, el Castell dels Moros que data del siglo IV, que puede acoger una guarnición. Entre ambos, en la Vía Domitia, el portorio permitía controlar las mercancías que transitaban por un lado y por el otro de la frontera. Estos vestigios están clasificados como Monumentos Históricos desde 2010.
En la Edad Media, un Castell y una iglesia fueron construidos sobre los restos del fuerte romano. Esta iglesia, dedicada a María y luego a San Nazario, es un raro ejemplo de edificio de tres naves y ábsides semicirculares inscritos en un muro fortificado. Los frescos del ábside axial son un ejemplo bastante único de pinturas murales del siglo XII en el territorio, muy similares, en estilo, a las de la capilla de San Martín de Fenollar (Maureillas).
El País de Arte e Historia Transfronteriza de los Valles Catalanes organiza visitas guiadas.